Rutas temáticas
Aprender viajando
Las llamadas rutas turísticas pueden ser la oportunidad de ampliar los conocimietnos sobre historia, literatura o .. incluso la tolerancia.
Pocos pueden imaginarse que en la región de Podlasie en Polonia una de las rutas temáticas nos enseña la cultura de los tártaros que vinieron a estas tierras bajo el reinado de Jan III Sobieski (segunda mitad del s. XVII). Merece la pena visitar la más antigua mezquita de madera, del s. XVIII en Kruszyniany, y en Bohoniki, antiguo cementerio, el mizar.
En esta misma región se encuentra la ruta paisajística de Las Colinas de San Juan (Szlak Wzgórz Swietojanskich) de 27 km que transcurre entre bosques, lagos y turberas de la Puszcza Knyszynska (La Selva Knyszynska). Además, se pueden visitar antiguas mansiones, iglesias ortodoxas y pequeñas cruces de madera en los caminos rurales.
Viajando hacia el sur, en la región de Silesia existe la ruta de los monumentos de la técnica, compuesta de 29 monumentos, entre los cuales destaca el Museo de la Cerveza en Tychy, la mina de minerales en Tarnowskie Góry, Mueso de Cerillas en Czestochowa, Museo del Cuerpo de Bomberos en Myslowice o emisora de radio en Gliwice.
La ruta histórica que nos traslada a la edad media sigue, a lo largo de 163 km, las ruinas de los castillos góticos en Ojców, Ogrodzieniec y Pieskowa Skala, y se llama la Ruta de Los Nidos de Águila, demostrando la medieval candena de fortalezas que tenían que asegurar la defensa de esas tierras extendidas entre Czestochowa y Cracovia.
Los que se vieron atraidos por el personaje del soldado Svejk de la novela de Jaroslav Hasek, pueden seguir su ruta en la región histórica llamada Galicia en la parte sureste de Polonia, y, sobre todo, las localidades de Komancza, Kroscienko y Przemysl. En Sanok obviamente se pueden degustar los platos típicos de la época de Svejk que da el nombre a un restaurante y donde se puede ver el monumentos dedicado al protagonista de la novela.
Siguiendo las rutas gastronómicas, recomendamos la ruta de las frutas en Malopolska (Polonia Menor): más de 150 casas rurales autorizadas ofrecen fruta fresca y productos caseros a base de tales frutas como fresas, melocotones, peras, guindas y ciruelas.
Rutas subterráneas
