KUYAVIA Y POMERANIA, recetas medievales

Esta pequeña región situada casi en el corazón de Polonia, fronteriza con cinco voivodatos polacos, tiene dos capitales: la gótica Toruń, que conserva sus monumentos románicos y góticos testigos de muchos acontecimientos históricos, como el  nacimiento de Nicolás Copérnico hace más de 500 años. Con su Plaza Mayor, ayuntamiento y viviendas inscritas en la lista Patrimonio UNESCO. Y Bydgoszcz, más grande que la anterior y con un aeropuerto que conecta España con vuelos directos desde Alicante dos veces por semana. Una región ideal para los amantes de lo gótico y todo lo relacionado con las estrellas.

 

.

Información básica
Superficie:
17 971 km²
Población:
2 000 055 (2019)

Como ya hemos mencionado, el mayor atractivo de esta región es Toruń, gracias al genio que nació aquí. El astrónomo Nicolás Copérnico y su teoría heliocéntrica del sistema solar siguen siendo una referencia mundial. La ciudad ha conservado su casa natal, que hoy se puede visitar, y junto con el Planetario, simboliza el valioso patrimonio universal de este lugar. Además, en la región se encuentran 14 observatorios astronómicos, donde los jóvenes observan y estudian las estrellas.

En los alrededores de Toruń también se han conservado numerosos castillos góticos, como el de Golub-Dobrzyń, una parada ideal para los viajeros que quieran asistir a torneos medievales y espectáculos inspirados en aquella época.

Además, podrás visitar Venecia sin salir de Polonia. Este pintoresco pueblo, que comparte nombre con la famosa ciudad italiana, no tiene góndolas, pero ofrece cada agosto el Festival Nocturno de las Locomotoras (este año se celebra el 16.08.2025) y cuenta con un museo que alberga algunas de las locomotoras más antiguas de Europa. Es un lugar perfecto para disfrutar en familia.

Los amantes de la historia podrán visitar el museo arqueológico más antiguo de Europa Central y sumergirse en la vida medieval durante el Festival Arqueológico que se celebra del 13 al 17 de septiembre de 2025.

Por último, llegamos a Bydgoszcz, un importante centro cultural a nivel nacional y un referente deportivo a nivel internacional, donde se celebran numerosos campeonatos europeos. A pesar de estar a solo 50 km por carretera de Toruń, el contraste entre ambas ciudades es notable. Aunque Bydgoszcz también conserva su casco antiguo, predomina en ella la elegante arquitectura de estilo belle époque, reflejada en sus canales y en el río Brda, uno de los verdaderos tesoros de la ciudad. 

En el centro de la región se encuentra un lago subterráneo salado, razón por la cual, en el siglo XIX, se creó aquí una ciudad balneario: Ciechocinek. Esta localidad destaca por su arquitectura típica de los lugares con propiedades curativas: encantadoras villas y hoteles rodean el Parque Balneario, donde las auténticas protagonistas son unas largas y altas estructuras de más de 700 metros conocidas como torres de graduación. Estas impresionantes construcciones, hechas de mimbre, sirven para evaporar el agua salada subterránea y crear un microclima beneficioso para tratar enfermedades respiratorias.

Otro protagonista de la región es el Canal Bydgoski, que conecta el río Warta, al oeste de Polonia, con el Vístula. Toda esta red fluvial alcanza casi 300 kilómetros de longitud, mientras que el canal en sí cuenta con poco más de 30 km.

Como en cada rincón de Polonia, esta región también tiene su pulmón verde: la reserva de la biosfera de Bory Tucholskie, reconocida por la UNESCO. Aquí encontrarás bosques vírgenes, tejos centenarios de más de 400 años y lagos de un azul intenso que invitan a explorarlos en kayak. Además, es el lugar ideal para recorrer sus 600 km de rutas de senderismo y ciclismo. Y no te vayas sin probar los tradicionales bollos rellenos de arándanos, típicos de la región, que se venden directamente desde los muelles de los ríos.

Una parte destacada del territorio es el Pojezierze Brodnickie, perfecto para quienes buscan turismo de naturaleza o son aficionados al avistamiento de aves (birdwatching). En esta zona podrás observar hasta 130 especies, entre las que destacan el pigargo europeo, la cigüeña negra y el halcón peregrino.

Hablando de peregrinos, la región de Kuyavia-Pomerania forma parte de una etapa del Camino de Santiago en su versión polaca. ¿Has pensado en comenzar aquí tu ruta hacia Compostela?

Para los enamorados, la región guarda un rincón muy especial: Chełmno, conocida como la ciudad del amor, gracias a las reliquias de San Valentín que se conservan en la iglesia de la Asunción de la Santísima Virgen María (Wniebowzięcia Najświętszej Maryi Panny).Y por supuesto, no se puede abandonar esta región sin probar los pierniki, los tradicionales pastelitos de miel y especias cuya receta se remonta a la Edad Media. Su sabor es tan único como sus formas, que a menudo se utilizan para decorar los árboles de Navidad. En Toruń puedes participar en talleres donde aprenderás a preparar estos dulces utilizando moldes de madera, y cogerlos para el de la Ruta Gótica de la zona, que forma parte de la Ruta Gótica Europea.

CUESTIONARIO