Teniendo en cuenta la historia (milenaria) del país, varias culturas han dejado aquí su huella. Estas tradiciones siguen vivas gracias a los festivales temáticos basados también en eventos históricos o incluso literarios. Esta es nuestra propuesta de originales acontecimientos que incluir viajando por Polonia.
El Festival de la Cultura Judía no puede celebrarse en otro lugar que el histórico barrio judío de Kazimierz en Cracovia. Es una iniciativa privada que desde hace años goza del merecido reconocimiento a nivel mundial. La agenda incluye conciertos de la música estilo klezmer, charlas, talleres y gastronomía que ofrecen los restaurantes del barrio. Este año, se celebra del 28 de junio al 2 de julio. Especialmente recomendado el concierto al aire libre Szalom na Szerokiej, en la calle Szeroka, una de las más populares en la judería de Cracovia. Consulta el programa.
Si viajas por el norte y noreste de Polonia, sumérgete aún más en su pasado asistiendo a las reconstrucciones históricas. El Asedio de Malbork se desarrolla en el Castillo de los Caballeros Teutones (Patrimonio de la Humanidad a unos 50 km de Gdansk). A principios del siglo XV, el Castillo de Malbork fue la capital de la Orden Teutónica que acababa de perder la Batalla de Grunwald (1410). Mientras otros castillos góticos aceptaron la victoria de las tropas polaco-lituanas, el Gran Maestre decidió defender su último bastión. Estos hechos históricos se conmemoran cada julio tanto en Malbork como en el campo de la batalla en Grunwald. Gran número de aficionados, con las vestimentas y accesorios propios de aquella época, nos trasladan directamente a la Edad Media. Si quieres acudir, reserva las fechas del 12 al 16 de julio para ver la reconstrucción de la batalla y del 21 al 23 de julio para continuar este viaje de calado temático a Malbork. Más información
Desde la Edad Media se celebra en Gdańsk el Mercado de Santo Domingo. Dentro del marco de su precioso casco antiguo, la ciudad nos acerca a sus tradiciones y costumbres sin perder de vista la agenda cultural y, cómo no, tampoco el carácter de los mercados medievales. Del 22 de julio al 13 de agosto. Más información
Isaac Bashevis Singer es el Premio Nobel de Literatura, autor de la novela El mago de Lublin. Lublin es . La novela es el pretexto "literario" para Lublin, una histórica ciudad en la franja este del país, de organizar en verano su Carnaval de los Magos, del 27 al 30 de julio. El casco antiguo se llena de malabaristas, gimnastas, color y música. Si para Lublin la novela es el pretexto de celebrarlo, para el viajero el Carnaval es un buen pretexto para visitar la ciudad y la región que esconde perlas arquitectónicas y de naturaleza. Más sobre la ciudad y la región.
El Festival de Eslavos y Vikingos es una propuesta para los fans de las series sobre los vikingos: durante tres días uno se sumerge en un mundo que reconstruye su estilo de vida, tradiciones y costumbres. El marco es inigualable: la Isla de Wolin se encuentra en el Báltico en la franja oeste de Polonia. Planea el encuentro con eslavos y vikingos para los días del 3 al 6 de agosto. El aeropuerto más cercano se encuentra en Szczecin, la capital de la región Pomerania Occidental.
La arquitectura gótica adquiere otro aspecto bajo cientos de luces de diferentes (y a veces inesperadas) formas y colores. Eso sí, utilizando siempre las bombillas de bajo consumo. Viaja a Toruń, perla arquitectónica y Patrimonio de la Humanidad, para asistir al Bella Sky Festival, del 15 al 19 de agosto. No te pierdas la visita a esta ciudad en 2023, Año de Copérnico.
¿Dónde se puede celebrar el festival no de dos, ni de tres, sino de cuatro culturas? Ese lugar será la ciudad de Łódź, convenientemente situada en el centro del país. En el siglo XIX está "cómoda" situación geográfica la convirtió en el "eldorado" para jóvenes emprendedores polacos, judíos, rusos y alemanes cuyas tradiciones, costumbres y confesiones han forjado la identidad actual de la ciudad. El Festival de las Cuatro Culturas se celebra del 8 al 17 de septiembre. Si te ha gustado y te quedas o puedes volver, "encuentra tu suerte" durante el Light.Move.Festival, del 29 de septiembre al 1 de octubre. Buscando la suerte es el lema de la edición 2023 de un festival que lleva en la cartelera de la ciudad desde 2011.