Nuestra primera recomendación para 2020 son los Beskidy, cadena de montañas del sur del país muy conocida en Polonia. Un destino para practicar el esquí y snowboard, y senderismo en verano. La región destaca por la riqueza de su folklore y la diversidad cultural basada en tradiciones de pastoreo. El arte popular está presente en la arquitectura local, decoración de interiores y utensilios. Destaca la arquitectura de madera con edificios sacros y seculares.
Lublin y Toruń son dos ciudades con interesante patrimonio cultural e histórico.
Lublin está situada en la zona fronteriza entre la Unión Europea y la Europa del Este, y es el centro cultural de esta parte de Polonia. Su seña de identidad, desde hace años, son festivales de alcance internacional e interesantes proyectos artísticos. Inspira y atrae a artistas provenientes de todo el mundo, y por sus coloridas calles reina la diversidad cultural y se escuchan varios idiomas. Sus museos, monumentos, leyendas y sabores tradicionales reflejan los siete siglos de la historia de Lublin. Conviene empezar la visita en el casco antiguo y seguir la ruta por la rica historia y raíces multiculturales de la ciudad.
Toruń, con su complejo urbano del medievo, inscrito en la Lista Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, es el icono de la región de Kuyavia-Pomerania. Cuenta con dos símbolos: el piernik (pastel de miel y especias o pastel de jengibre) cuya larga tradición sigue viva y el personaje de Nicolás Copérnico, su ciudadano más célebre que vincula la imagen de la ciudad con la astronomía. Desde los cruceros y barcos que navegan por el río Vístula, o desde el puente o punto de observación de la otra orilla, el panorama de la ciudad es uno de las Maravillas de Polonia. Desde el nacimiento de la ciudad, su localización a orillas del río fomentó su desarrollo convirtiéndola en miembro de la Liga Hansa.
La región llamada Sląsk Cieszyński, con la ciudad de Cieszyn y el río Olza de protagonistas, se encuentra en la parte sureste de la región histórica de Silesia (Sląsk) y se ha convertido en otra de las marcas turísticas recomendadas. Buen lugar para todo tipo de turismo activo en las montañas: senderismo y esquí en invierno, bicicleta y escaladas en verano. Es famosa por sus encajes fabricados de manera única por las habitantes de la localidad de Koniaków, lo cual lo llevó a estar incluida en la lista nacional de Patrimonio no material de la UNESCO.
Recomendamos también visitar en 2020 las marcas turísticas candidatas: la Jura de Czestochowa-Cracovia, Masuria Occidental, La Selva de Białowieża, la Ruta de los Tatra, la ciudad de Zamość y la Ruta de Santa Cruz.